El 30 de abril, ocurrirán dos fenómenos celestes para observa y disfrutar.
Desde la madrugada (en el caso de Mar del Plata desde las
04.10hs) y hasta perderse con las luces del alba (el sol saldrá a las 07.33hs,
horario para Mar del Plata y hasta 50 km a la redonda), podrán verse en cerrada
conjunción (visualmente muy cercanos entre sí) los dos planetas más brillantes
de los 5 visibles a simple vista, Venus y Júpiter.
En los días subsiguientes irán separándose visualmente.
Pero siempre hay que tener presente que se trata sólo de una cuestión de perspectiva, ya que la órbita de Venus es más interior (cercana al sol) que la de Júpiter, con la órbita terrestre en medio. Las distancias reales a nosotros en eso momentos serán de 149 millones de km Venus y 849 millones de km Júpiter.
Cuando miren a Júpiter, piensen que allí está orbitándolo,
desde julio de 2016, la sonda espacial JUNO (NASA), la que tiene la
particularidad de tener una órbita polar, es decir, en lugar de seguir el plano
del ecuador como ocurre habitualmente, ésta pasa por los polos del planta, con
la finalidad de estudiar la interacción de su potente campo magnético, la
atmósfera y capas superiores del gigante gaseosos, (no tiene superficie sólida
alguna) con el viento solar.
En el atardecer, poco antes de la puesta de sol, comenzará
un eclipse parcial de sol, el que además de parcial, para nosotros, terminará
antes ya que el sol se ocultará.
No será fácil de ver, ya que estará casi tocando el
horizonte(unos 4°, en el caso de Mar del Plata) hasta esconderse, por lo cual,
quienes quieran ver algo, un poco, casi espiando el eclipse parcial, deberán
buscar lugares con el horizonte oeste realmente despejado o quizás, la terraza
de un edificio ayude.
Pero…
La Luna continúa con su órbita, y 15 días después estará al
lado opuesto al sol, respecto a la Tierra, será la fase de Luna llena y en esta
ocasión, acertará pasar por el cono de sombra que proyecta la Tierra en el
espacio, es decir, se producirá un eclipse total de Luna.
Pero de eso ya hablaremos en unos días.
Ahora ya saben, el sábado 30 y domingo 1°, a madrugar para
no perderse un bello espectáculo y en el atardecer, si le gustan éstos
fenómenos, podrá “espiar” un eclipse parcial de sol.